Previous
Next

MODALIDADES
Los beneficios se pueden agrupar según a quién se dirigen:
Para el paciente
- Tratamiento de pacientes crónicos.
- Tratamiento de pacientes agudos.
- Tratamientos paliativos y terapia del dolor.
Los beneficios se pueden agrupar según a quién se dirigen:
Para el paciente
- Favorece el contacto permanente con sus familiares y con su vida cotidiana evitando el desarraigo.
- Brinda la posibilidad de desarrollar su autonomía.
- Posibilita la contención familiar que favorece la recuperación.
- Evita el riesgo de contraer infecciones hospitalarias acortándose de esta manera el período de recuperación.
- Disminuye la dependencia del paciente con el hospital.
- Personaliza la atención del paciente, teniendo en cuenta su entorno.
- Estrecha el vínculo con el equipo de salud actuante, logrando una mayor contención a escala emocional.
- Facilita el cuidado del paciente evitando la salida de su domicilio.
- Posibilita continuar con las actividades diarias.
- Optimiza tiempos y costos (traslado al hospital, pago a otra persona como cuidador, gastos extras fuera del domicilio, etc.).
- Favorece el sentimiento de utilidad colaborando en la recuperación de su ser querido.
- Logra la participación de la familia fomentando la educación sanitaria, enseñando cuidados, controles, aclarando dudas y temores que produce la enfermedad.
- Permite un mayor control del cumplimiento de sus indicaciones.
- Estrecha la relación entre los actores sociales que intervienen en la internación: equipo de salud-paciente-familia.
- Establece una comunicación fluida entre los integrantes del equipo, todo ello en beneficio de la recuperación del paciente.
- Permite un mayor control de gastos en lo referente a medicación, material descartable, estudios complementarios, etc.
- Disminuye costos en lo que se refiere a hotelería y alimentación.
- Disminuye el tiempo de estadía y, en consecuencia, erogaciones innecesarias.
- Favorece el aumento de giro cama permitiendo mayor disponibilidad de camas para internación hospitalaria.
El concepto integral y multidisciplinario con que trabaja la institución AMP-ID nos lleva a ofrecer distintas prácticas adicionales, las cuales se integran al equipo, coordinado con el objetivo de permitir la completa recuperación y reinserción del paciente a su vida cotidiana.
Las prácticas adicionales que se pueden incluir son:
- Psicología
- Nutrición
- Fisioterapia y kinesiología
- Terapia ocupacional
- Fonoaudiología
- Acompañantes terapéuticos
A la flota antes mencionada se agregan los autos de visitas médicas, comunicados de igual modo con nuestra central operativa. Operadores entrenados recaban todos los datos según protocolo, indagando al familiar del paciente que efectúa la llamada. Se indican las acciones a tomar hasta la llegada del médico al domicilio.
AMPARAR brinda servicios de Internación Domiciliaria de Baja, Mediana y Alta Complejidad comprendiendo los siguientes servicios:
- Visita en internación.
- Visita social.
- Información al entorno del paciente.
- Traslado del paciente hasta su domicilio.
- Enfermería, controles diarios.
- Movilización e higiene del paciente.
- Médico, consulta diaria/semanal.
- Provisión y colocación de suero.
- Provisión y administración de medicamentos.
- Aspiración de secreciones.
- Curas Planas.
- Control de bomba para alimentación parenteral.
- Provisión de oxígeno.
- Provisión de colchón antiescaras.
- Traslado a un centro asistencial en caso de necesidad de derivación.
Únicamente con la obra social PAMI, en la que fuimos incorporados como servicio específico y con contrato definitivo desde abril de 2012, atendemos 200 pacientes por día.
Esto implica reconocer que atendemos 2400 pacientes por año, y si lo multiplicamos por 5 (2012 al 2016) obtenemos una casuística difícil de superar de 12.000 pacientes atendidos por cuenta de una sola institución u obra social.
No queremos olvidarnos de los pacientes atendidos por cuenta de otras obras sociales que también suman una cifra importante y de gran valor profesional para la empresa.
- CÓRDOBA CAPITAL
- RÍO SEGUNDO.
- PILAR
- LAGUNA LARGA.
- ONCATIVO
- OLIVA
- JAMES CRAIK
- TÍO PUJIO
- VILLA MARÍA
- BELL VILLE
- LEONES
- MARCOS JUÁREZ
- CRUZ ALTA
- NOETINGER
- BALLESTEROS.
- INRIVILLE.
- RÍO TERCERO.